viernes, 2 de diciembre de 2011

Bitácora de la Semana 6

Al inicio de la semana se realizo una actividad de repaso para el examen del dia martes.La profesión es la actividad personal puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en el propio beneficio.

La finalidad del trabajo profesional es el bien común y está orientada a un rendimiento mejor dentro de las actividades.

Los deberes profesionales: El profesional debe actuar con la moral establecida con conducta honesta dentro y fuera del ejercicio de la profesión que le traerá confianza y prestigio.

El código de ética: expresa las expectativas de la sociedad y de los ingenieros en la discriminación con las responsabilidades. La fuente de la norma ética es la propia conciencia del individuo para definir procederes aceptables y altos estándares debe ser que preside la vida de hombres civilizados que ramifica códigos de conducta pertenecientes a sistemas y normas legales, jurídicas, éticas y morales.

Esto constituye

· Protección del público y del medio ambiente

· Desarrollo sostenible y del medio ambiente

· Agentes fieles de clientes y empleadores

· Imparcialidades e integridad en el trabajo

Responsabilidad profesional: el profesional debe ser una persona responsable al asumir compromisos adquiridos basándose en la satisfacción del cliente.

Y para finalizar la semana se realizo una actividad donde se observó gustos e ideales diferentes así como personas que admiramos como un ejemplo a seguir así como también se pudo conocer más a nuestros compañeros.

REFLEXIÓN

UN PROFESIONAL QUE CUMPLE CON SU COMPORTAMIENTO ÉTICO ES QUIEN RESPETA AYUDA A MEJORAR Y A PROGRESAR A LA SOCIEDAD EN BUSCA DEL BIEN COMÚN.

bitacora de la semana 6

el dia lunes 28 de noviembre del 2011 se llevo a cabo junto con la maestra un repaso en general de lo que fue la segunda unidad con la dinamica que la profesora pasaba al frente a alguno de3 mis compañeros a hacer alguna pregunta de lo que podria venir en nuestro examen lo que para mi fue una gran alluda ya que ami la verdad yo siento que si me alludo bastante

despues al finalizar esta actvidad segumos con el tema del codigo de etica del cual lla aviamos comentado n algunas clases pasadas, este codigo es el que el profecionista deve de seguir al pie de la letra para ejercer su profecion de manera etica, en este codigo aparecen 3 tipos de sistemas de reglas normas eticas y morales,tambien se dieron a conocer algunos puntos importantes del codigo de etica los cuales son 6 y se les explicaran acontinuacion.

1._Protección del público y del medio ambiente:este trata de crear normasen la profesión para la protecteccion de nuestro medio ambiente.

2._Desarrollo sostenible y el medio ambiente: un profecionisa debe de cuidar y exforzarce por concervar su medio ambiente tal cual esta.

3._Agentes fieles de clientes y empleados: un profecionista no deve de revelar dtos o informacion de la empresa o de los clientes para llos que trabaja.


4._Competencias y conocimientos: Debe de tener el conocimiento suficiente para llevar a cabo su trabajo.

5._Imparcialidad e integridad en el trabajo: tiene que ser sincero, objetivo y apacionado por su trabajo cumplirlo y aceptar todo lo que le imponga la institucion u organizacion para la cual el estara laborando.

6._Responsabilidad profesional y liderazgo: principal mente creo que este es el punto mas importante lla que sobretodo hay que hacernos responables de las acciones que hacemos, el reconocer los hactos y afrontar las concecuenciasya que devemkos de ser unos lideres éticos.

El martes 29

este dia tubimos nuestro examen de la segunda unidad y se le dio un repaso a lo que vimos la clase pasada sobre todo lo que eran los 6 puntos principales del codigo de etica.

Miércoles 30

en este dia dia estubimos revisando y discutiento de una forma ordenada lo que es el codigo de etica de un ingeniero en sistemas computacionales lla que mas adelante tendremos que seguir este mismo codigo de etiga y es preciso irnos familiarizando con el,mas tarde isimos una dinamica en la que nos reuniamos por equipos para la elaboracion de un cuestionario para darcelo a otro equipo y que lo tratara de resolver y al final solo quedaria resolver las dudas que se hayan generalizado durante la clase

Jueves 1

este dia intercambiamos la stutorias en la de etica tubimkos la de funamentos y en la de fundamentos la de etica y despues vendria el examen ya que nos tomo por sorpresa y siento que nos fue un poquito mal pero con un poco de exfuerso se que podremos salir a delante.

Viernes 2

este dia en una hoja de papel pusimos el nombre de alguien que admiraramos y se la pusimos en la frente de un compañero despues lo que hicimosfu ir pasando de uno por uno i teniamos que adivinar el nombre que teniamos en la frente, esta dinamica fue para poder aprender a hacer pregunta cncisas.

integrantes

rodriguez sandoval uriel

diana marizol prado

hugo mendoza

giovani lira gudiño

manuel moreno

bitácora semana 6

El día lunes 28 de noviembre realizamos junto con la maestra lo que fue un repasa de la segunda unidad el cual consistía en que la maestra pasaba algunos de mis compañeros a realizar una pregunta sobre el tema para el examen el cual me ayudo mucho.

Después continuamos con l tema del código de ética profesional el cual tiene como función el deber ser que preside la vida de los hombres civilizador y tiene diferentes tipos de sistemas de normas legales jurídicas normas éticas o morales, estuvimos viendo lo que son los motivos del código de ética los cuales son 6 y son los siguientes:

Protección del público y del medio ambiente: el cual consiste en crear normas en la profesión para proteger el medio ambiente

Desarrollo sostenible y el medio ambiente: el profesionista debe de esforzarse por conserva el medio ambiente y debe de profesar el desarrollo económico y social.

Agentes fieles de clientes y empleados: deben de ser representantes y fieles a los clientes , no relevar los datos que se les van , se deben demostrar respetuosamente.

Competencias y conocimientos: Debe de tener el conocimiento suficiente para llevar a cabo su trabajo.

Imparcialidad e integridad en el trabajo: debe de ser objetivo y sincero en su trabajo cumplir con el trabajo y mantener informado del cliente del trabajo que se le está ofreciendo darles a conocer las reglas para poder aceptarlo en la organización.

Responsabilidad profesional y liderazgo: tenemos lo obligación de recocer nuestros actos debemos preparar hacer estudios, planear, debemos de hacer lideres éticos.

El martes 29

Repasamos los 6 motivos del código de ética más desglosados y realizamos el examen de la segunda unidad el cual a la mayoría de mis compañeros nos fue muy bien.

Miércoles 30

En la tutoría estuvimos bien el código de ética de nuestra carrera de sistemas computacionales después en la clase la maestra nos pidió que nos integráramos en equipo hicimos una dinámica el cual consistía en hacer un cuestionario por equipo y lo intercambiamos para que otro equipo lo constatara y después el que terminará pronto paso al frente y comento las preguntas

Jueves 1

En la hora de tutoría la utilizamos como hora de fundamentos y después vino el examen esta vez lo cambiaron no fue e plataforma fue escrito duro una hora y esta vez a la mayoría de mis compañeros nos va ir un poquito mal.

Viernes 2

Realizamos una dinámica que consistió en que cada uno de nosotros tenía que poner en un papel a una persona o personaje que al mira y se lo tenias que poner a un compañero e la frente y el tenia que adivinar quién era esto con el motivo de que viéramos que cada quien tiene una persona que nos motiva para seguir adelante y seguir sus pasos o ser más que esa persona y pues también con la finalidad de conocernos más entre los compañeros que es lo más importante

integrantes

Martha Alejandra Aguilar Alias

María Cecilia Hernández Ontiveros

Mauricio Guerrero Martínez

Gabriel Loyola Guevara

Ricardo Parales Cabrera

domingo, 27 de noviembre de 2011

biitacora se la semana 5

para empesar elLunes 21 noviembre de 2011 ,El día de hoy no hubo clases.

Martes 22 Noviembre de 2011

esuvimos revisando junto con la maestra de etica lo que eran las presentaciones como la de “la ética en las instituciones y organizaciones” que se basaba principal mente en lo que es el codigo de etica en los distintos ambitos laborales, lla que sin este codigo de etica muchos de los trabajadores no tubieran moral al realizar sus actividas.

que es un codigo de etica: Un documento mui formal propio de la institucion o empresa formal donde se contienen valores básicos y reglas éticas de una profesión.

SUS CARACTERISTICAS: SON

Controlan la conducta por las normas

Control de relaciones publicas en general

Realza la responsabilidad

promueve el bien comun para la resolucion de un problema.

Mejora las relaciones laborales

hay un compromiso con la sociedad.


Mércoles 23 de Noviembre de 2011

suguimos tomando apuntes sobre la presentacion solo que hoy la diferencia fue que trataba sobre los derechos humanos laborales (DHL), con dichos derechos garantizan estos derechos que deven de ser : inherentes, irrenunciables y exigibles.

Derechos humanos fundamentales:

1.-Empleo estable.

2.-Salario suficiente.

3.-Condiciones satisfactorias de trabajo.

4.-Libertad sindical.

5.-Contratación colectiva.

6.-Huelga.

7.-Derechos de género (para las mujeres).

8.- Protección al trabajo de menores de edad.

9.- Irrenunciabilidad de los derechos adquiridos.

10.-Justicia laboral.

Jueves 24 de Noviembre de 2011

hoy de una manaera analitica y utilizando la razon estubimos dandole solucion a ciertos puntos de viata éticos dependiendo del analicis de la situacion de la carrera de algun profecionista sin importar una rama en especifico, y como sigue su codigo de etica o mas bien como deveria de ser su codigo de etica

Viernes 25 de Noviembre de 2011

hoy solo tenemos tutoria de ética en la cual realizamos el desarrollo de 2 dilemas eticos con la diferencia que ahor le daremos solucion con todos los conocimientos adquiridos asta el momento de cada una de las unidades estudiadas.



diana marisol prado olvera

uriel rodriguez sandoval

giovani lira

manuel moreno

hume mendoza

viernes, 25 de noviembre de 2011

Bitácora semana 5

Lunes 21 noviembre de 2011

El día de hoy no hubo clases.

Martes 22 Noviembre de 2011

Hoy estuvimos revisando una presentación llamada “la ética en las instituciones y organizaciones” que trataba sobre el código de ética que tiene cada persona en determinado trabajo ya que no es lo mismo un conflicto visto de diferentes puntos de vista éticos. Toda empresa tiene que estar respaldada por un código ético que los trabajadores deben de seguir, además de tener que ser responsables socialmente.

Un código de ética es: Un documento formal donde se contienen valores básicos y reglas éticas de una profesión.

CARACTERISTICAS:

Regula la conducta por las normas

Controla las relaciones con el público en general

Realza la responsabilidad

Promueve la honestidad para resolver problemas

Mejora las relaciones laborales

Desarrollo de los individuos por medio de capacitación

Compromiso ante la sociedad

Miércoles 23 de Noviembre de 2011

Hoy continuamos revisando la presentación de ayer pero ahora el tema avía cambiado un poco y trataba de los derechos humanos laborales (DHL), estos son condiciones que garantizan estos derechos son: inherentes, irrenunciables y exigibles.

Derechos humanos fundamentales:

1.-Empleo estable.

2.-Salario suficiente.

3.-Condiciones satisfactorias de trabajo.

4.-Libertad sindical.

5.-Contratación colectiva.

6.-Huelga.

7.-Derechos de género (para las mujeres).

8.- Protección al trabajo de menores de edad.

9.- Irrenunciabilidad de los derechos adquiridos.

10.-Justicia laboral.

Jueves 24 de Noviembre de 2011

El dia de hoy estuvimos analizndo los diferentes puntos de viata éticos dependiendo de la situación y de la carreara de algún profesionista, mas que nada era el código ético que tiene que asumir cada profesionista al terminar su carrera.

Viernes 25 de Noviembre de 2011

Hoy ultimo dia de la semana no tenemos mas que tutoria de ética en la cual realizamos una actividad la cual era leer un par de dilemas éticos y relacionarlos con todo lo aprendido en la unidad 3 aunque esto no era muy difícil los conflictos, según nuestro punto de vista, no cumplían muy bien con los derechos humanos laborales ni con el código ético de un ingeniero.


Martha Alejandra Aguilar Elías
María Cecilia Hernández Ontiveros
Ricardo Jesús Perales Cabrera
Juan Manuel Rendon Rangel
Mauricio Guerrero Martinez

BITACORA SEMANA 5

21 de noviembre 2011

hoy lunes vimos  lo que fue los derechos de los humanos  laborales (DHL) son aquellos  condiciones  de vida que garantizan la libertad.  los derechos laborales son considera dos inherentes, integrales, irrenunciables, exigibles. derechos humanos fundamentales  que serian unos aspectos de este, empleo estable, salario suficiente, condiciones satisfactorios de trabajo, libertad sindical, huelga, derechos degenera para las mujeres, irrenunciabilidad de los derechos adquiridos.

22 de noviembre 2011

hoy empezamos la unidad 4  con un nuevo tema. que es " ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN"
con este tema podemos aprender mas acerca de la ética, como seria la profesión puede definirse como la actividad personas, puestas de una manera estable, educción lección a la libertad q de ven  de ser libre se  debe guiar por sus propias cualidades y circunstancias.

23 de noviembre 2011

dimenciones e implicaciones esto es como inicio este día miércoles en este día vimos y la búsqueda  del bien común , cuando hacemos referentes al bien común nos referimos a que en el ejerció profesional, en este sentido  cobra un doble significado  la función profecional. el profesionista no puede eludir su alta responsabilidad y compromiso social en la mejora de las relaciones.


24 de noviembre 2011
hoy jueves penúltimo día de la semana en este día estuvimos viendo lo de responsabilidad  la dimención  que es lo que deve de hacer un profecionista  un ejemplo seria debe tener una fundamentacion ética de sus actos. debe reconocer aquellos que en si mismo son reprobables que atentan contra la dignidad humana y que no, elementos reguladores de la vida profesional.
valores indispensables para la ejercían ético de la profesión:
justicia
responsabilidad discreción
honestidad
el papel del  humano de la organisacion  y de las partes  interesados  para lograr las aspiraciones,

25 de noviembre 2011

hoy es viernes disfrutar el ultimo día de clases ya listos para tener dos días de fin de semana. en este día no uvo clase pero si uvo tutoría estuvimos haciendo los dilemas éticos, subirlos a la plataforma, y tuvimos un rato de descanso. y con eso terminamos la semana, en esta semana no estuvimos tan atareados, esperemos que para la otra semana nos valla vi en en el examen.

-Juan Manuel Medina Avila
-Valentin Mendoza Velazquez
-Estefania Villaseñor Hernandez
-Marco Antonio Gallardo Camacho
-David Cervantes Jimenez

viernes, 18 de noviembre de 2011

BITACORA SEMANA 4

LUNES 14 de noviembre del 2011
Hoy en la clase vimos una película Bueno la película trataba de una niña que tiene una enfermedad muy grave llamada pompea y que aun no han encontrado la cura, empieza y le hacen su cumpleaños número 8 en el club de boliche, después de eso la niña se pone mal, tiene problemas de respiración y la llevan al hospital donde están a punto de perderla, el papa después de que paso eso en su trabajo se queda pensando y se sale de la junta que tenia para dirigirse a la universidad de Nebraska donde llega buscando al Doctor stonehill y le hace preguntas sobre su investigación de la enfermedad que él está investigando y este le dice que no puede poner en marcha ya que la universidad no le da el presupuesto necesario que el necesita y pues se quedan platicando por un rato y stonehill le dice que mejor pase el tiempo que sea con sus hijos y entonces John el padre de la niña, le pregunta que cuanto quiere le dice que medio millón de dólares y el dice que está en una fundación de niños con la enfermedad de pompea y que no tiene el dinero suficiente pero que los va a juntar y así hacen trato, pero conforme van pasando los días los niños están más débiles y mas aparte no hay dinero suficiente para seguir con la investigación del científico, que se trata de una enzima de las ubres de las vacas, entonces John busca a Stonehill y le dice que el dinero se está acabando y que a lo mejor hacen trato con la empresa zymagen para que sigan con la investigación y poner a prueba lo investigado pero el se rehúsa y le dice que no ya después se viene muchos conflictos porque tiene conferencias con los Zymagen y entonces los empresarios le hacen preguntas a stonehill y el se molesta y se sale y entonces como John nota más acabada a su hija él hace un escrito para que lo firmara el ejecutivo de la empresa zymagen y el acepta y lo firma entonces va con stonehill y el se enoja y tiene una discusión con John el cual le dice que su investigación puede salvar vidas pero si él no quiere firmar el escrito nunca se darán a conocer sus investigaciones y nunca lo reconocerán como el gran científico que es, y se pone a pensar y lo firma.

Después de firmar el contrato ya hacen su gran laboratorio y van desarrollando la enzima pero hay unos conflictos con stonehill que es muy egoísta y solo quiere ser el entonces se enojan con él y bueno después de varios días de desarrollar la enzima le dan la noticia a John que solo la enzima se pondrá en bebes porque solo necesitan una pequeña dosis y él se pone triste, después de tanto que hizo para que le digieran eso, entonces él es obligado a robarse la enzima y se mete al laboratorio y lo descubren pero Stonehill lo salva y le dice que lo que hizo es un gran problema . Entonces él le dice que si era cierta que la enzima solo se iba a utilizar para bebes y le dice que si pero que hay otro método y el acepta sin importarle nada y entonces lleva a cabo ese método y lo corren de su trabajo y le dicen que no le iban a dar la enzima entonces stonehill va a hablar con el jefe de la empresa y se la dan pero lo corren para que fuera a tener problemas y se lleva a cabo el método de la enzima con sus dos hijos y se salvan.


Y esto lo relacionamos con lo que vimos en la unidad 1 y 2


Martes 15 de noviembre de 2011
Este día en tuvimos dos horas de sesión a distancia y entramos alaunidad 3: La distancia en las instituciones y organizaciones.
Y nos estuvo explicando además vimos otros temas como:
- Razón para una ética de las organizaciones
Ética individual
Ética de las organizaciones
Procesos que determinan las decisiones
- Proceder ético en las instituciones y organizaciones
Toda organización debe estar respaldada por un código de etica
- Código de ética de las instituciones y organizaciones
- ¿Qué es un código de ética?
Declaración formal de los principales valores y normas eticos
-Características de un código de ética
Regula la conducta
Contra las relaciones con el publico
Promueve la honestidad
Mejora las relaciones laborales
Desarrollo de los individuos
Compromiso ante la sociedad
Y la maestra nos estuvo explicando y nos decía algunos ejemplos relacionados con la vida real.

Miércoles 16 de noviembre del 2011
Este día en la clase de sesión vimos lo del libro verde y lo de responsabilidad social y la maestra no estuvo explicando con ejemplos que pasan en la vida cotidiana.
Responsabilidad social
Es un término que hace referencia al conjunto de obligaciones y conflictos, legales y éticos, tanto nacionales como internacionales.
Libro verde
Es un término que hace referencia al conjunto de obligaciones y conflictos, legales y éticos, tanto nacionales como internacionales.


Jueves 17 de noviembre del 2011
La clase trato un poco de las ventajas de la responsabilidad social para las empresas donde logramos mejorarla y así que está salga beneficiada contribuyendo a mantener la clientela y el acceso a nuevos mercado.
Después, iniciamos con un nuevo tema llamado Derechos humanos laborales, estos son las condiciones de vida indispensables que garantizan la libertad e igualdad de cada trabajador, algunos son el empleo estable, salario suficiente, libertad sindical, huela, derecho de género, etc. Estos derechos al igual que los derechos humanos son considerados inherentes.



Viernes 18 de noviembre del 2011
Este día solo tuvimos tutoría y estuvimos leyendo ¿QUÉ ES ,LA FILOSOFIA DE LA TECNOLOGÍA? Y estuvimos haciendo nuestro reporte conforme ivamos leyendo y llegamos ala pág. 10
Y los temas que había eran:
-DOS TRADICIONES DE LA FILOSOFÍADE LA TECNOLOGíA.
LA FILOSOFÍA DE LA TECNOLOGÍA INGENIERIL
FILOSOFIA MECANICA Y FILOSOFIA DE LOS MANUFACTUREROS



integrantes:


Ricardo Uribe Garcia


Ana Lilia Ramirez Vazquez Martinez


Juan Jorge Diaz Hernandez


Karla paulin Hernandez


Gabriel loyola Guevara