Lunes 14 de noviembre
Medidas Extraordinarias
Este día vimos una película llamada “medidas extraordinarias”
que tenía una gran relación con la ética.
Esta trato de un padre que hizo todo lo posible para
conseguir la cura para la enfermedad de pompe la cual tenían sus hijos, lucho
contra muchas cosas pues para él lo más importante era su familia y decidió
crear una fundación en beneficio de los niños con dicha enfermedad, mediante la
cual recaudo fondos para iniciar el proyecto que tendría como fin la fórmula
para la cura de dicha enfermedad.
El padre se informó de quien estaba realizando
investigaciones acerca de esa enfermedad y encontró a un científico llamado Bob
que residía en Nebraska. El padre se enfrentó a un dilema el en el cual tenía
que tomar la decisión de buscar la cura para la enfermedad de sus hijos o no
descuidar su trabajo.
El realizo un juicio de ético donde decidió optar por tratar
de buscar el bienestar de sus hijos así que comenzó a trabajar con el científico
y por medio de varias pruebas consiguieron la cura.
Cabe mencionar que durante todo el tiempo que tardaron en
encontrar la cura el padre de familia se enfrentó a varios dilemas en los
cuales él tenía que realizar juicios éticos y tomar la mejor decisión en
beneficio de sus hijos y de todos los que tenían la enfermedad.
Martes 15 de
noviembre
La
ética en las organizaciones e instituciones
Analizamos las diferencias que existen
entre las organizaciones y las instituciones; las organizaciones son
aquellas que actúan en base a un bien común; las instituciones, aquí los
integrantes tiene reglas de las cuales actúan. Bueno a estas organizaciones e instituciones se
les responsabiliza porque muchas veces solo ellas pueden determinar resultados o
si ya han ocurrido repararlos.
Las organizaciones
buscan siempre o las mayores de las veces un bien común en la sociedad.
las instituciones buscan fines de lucro, pero de igual manera no deben
olvidarse de su responsabilidad con la sociedad.
Miércoles 16 de
noviembre
La responsabilidad
social
Es un término que hace referencia al conjunto de obligaciones
y conflictos, legales y éticos, tanto nacionales como internacionales.
La responsabilidad social empresarial es un concepto que
implica la necesidad y obligación de las empresas e instituciones que
desarrollan algún tipo de actitud ante la sociedad.
Libro verde:
Es un documento que surge en la comisión europea que busca insertar la responsabilidad social
en las empresas.
También realizamos un análisis acerca de una empresa la cual
tenía que definir su código de ética, dicho trabajo lo realizamos mediante unas
preguntas acerca de las áreas de la empresa.
Jueves 17 de
noviembre
Ética en la ciencia y
tecnología
Global reporting iniciative:
creada en 1997 por la organización leres junto con pnuma (programa de las
naciones) con el apoyo de numerosas instituciones privadas y con el objetivo de
fomentar la calidad, el rigor y la utilidad de las memorias de sustentabilidad,
según Gonzales tito (2005) las acciones que se pueden realizar en una organización,
son los esfuerzos para una responsabilidad social empresarial y contribuir con
ellos al desarrollo sustentable
El manejo ético de la imagen de los productos en los diferentes
medios publicitarios:
*crear sistemas que aíslen la contaminación
*mejorar procesos productivos no contaminantes
*crear sistemas que traten las aguas residuales y de otras
formas para la protección del medio ambiente
*patrocinar, promover e involucrarse.
Ventajas de la responsabilidad
social
*Con frecuencia resulta favorable para las empresas en términos
económicos.
*favorece la confianza, el sentido de la pertenencia de los empleados
Los derechos laborales
(DHL)
Son condiciones de vida, indispensables, y mínimas que
garantizan la igualdad y libertad de los trabajadores
Derechos humanos fundamentales
1)
Empleo estable
2)
Salario suficiente
3)
Condiciones satisfactorias del trabajo
4)
Libertades sindicales
5)
Contratación colectiva
6)
Huelga
7)
Derechos de genero para las mujeres
8)
Protección al trabajo de menores de edad
9)
Irrenunciabilidad
10)
Justicia laboral
Viernes 18 de noviembre
Lectura “filosofía de
la tecnología”
*Hace referencia a estructurar de manera coherente la tecnología
*La tecnología es la ciencia aplicada pero con ciertos
conceptos apegados a la ética
*el ámbito de la ética se ha ampliado hasta incluir las
relaciones entre el mundo humano y no humano: los animales, la naturaleza e
incluso los artefactos.
La filosofía de la tecnología alude a un esfuerzo por parte
de los filósofos por tomar seriamente a la tecnología como un tema de reflexión
sistemática
La filosofía de la tecnología ingenieril es un medio para
hacer democráticamente disponible el género de libertad disfrutado por algunos
cuantos en una sociedad basada en la esclavitud.
integrantes del equipo:
-Juan Manuel Medina Avila
-Valentin Mendoza Velazquez
-Estefania Villaseñor Hernandez
-Marco Antonio Gallardo Camacho
-David Cervantes Jimenez