La semana comienza (14 de noviembre) con la película, Medidas Extraordinarias, la cual a mi parecer es una extraordinaria película, trata acerca de lo que un padre hace porque sus hijos se alivien de una enfermedad la cual no hay cura, por lo que recurren a un doctor que ha sacado una teoría para una cura, la película termina en que finalmente tanto el padre como el doctor encuentran la cura para la enfermedad, de los hijos del papa, porque nos pusieron esta película, porque tiene que ver mucho con lo que actualmente estamos viendo, que es el tema de la ética en la ciencia y la tecnología, el cual nos servirá para nosotros que muchas veces creo yo utilizaremos durante la carrera, y ya en un futuro siendo ingenieros.
Al día siguiente (15) tocamos el tema de La Ética en Las Instituciones y Organizaciones, al igual de que la maestra nos empezó a dejar una pequeña dinámica de como haríamos un código de ética, o donde lo pondríamos para que los empleados lo pudieran ver, por cierto el código de ética es una declaración formal de los principales valores y formas éticas.
El día siguiente (16) en equipos respondimos unas cuantas preguntas, las cuales teníamos que responder conforme al tipo de empresa que haríamos los equipos.
El siguiente día (17) vimos el tema de responsabilidad social esta surge en los estados unidos en los años 50´s, al igual que la maestra nos preguntó que tanto sabíamos acerca de la guerra de Vietnam, ya que este tema viene precisamente de la guerra de Vietnam, también pudimos tocar los temas de responsabilidad social empresarial que es un concepto que implica la necesidad y obligación de las empresas e instituciones que desarrollan algún tipo de producto, el libro verde que se formó en Europa para responsabilizar a las empresas y por último el pacto mundial que fue una iniciativa lanzada por la ONU.
Por último el día de hoy (18) empezamos una lectura acerca de los que era la ética en la tecnología, este libro aborda varios científicos al igual que varios tipos de filosofías acerca de la ética, incluso menciona cual fue la primera filosofía la cual llamaron filosofía de la tecnología, esta fue la “filosofía de la tecnología ingenieril”, estos y otros puntos toca el libro, que leímos el día de hoy, del cual tenemos que hacer un resumen. Entre otros temas que vimos esta semana pudimos ver lo que es la responsabilidad social empresarial la cual es favorable para las empresas en términos económicos y los derechos humanos laborales que son aquellas condiciones de vida indispensables y mínimas que garantizan libertad e igualdad de los trabajadores, e igual da unos puntos de los derechos humanos fundamentales los cuales son:
1.- empleo estable
2.- salario suficiente
3.- condiciones satisfactorias de trabajo
4. libertad sindical
5.- contratación colectiva
6.- huelga
7.- derechos de género (para las mujeres)
8.- protección al trabajo de menores de edad
9.- irrenunciabilidad de los derechos adquiridos
10.- justicia laboralEstos fueron todos los temas de esta semana.
integrantes del equipo:
ResponderEliminarGeovani lira Gudiño
Hugo Mendoza Hernandez
Manuel Moreno
Diana Marisol Prado Olvera
Uriel Rodriguez Sandoval