viernes, 18 de noviembre de 2011

BITACORA 4ta SEMANA

El día 14 de noviembre del 2011 en la clase de taller de ética estuvimos vendo una película que se llama “medidas extraordinarias”, esta película estuvo muy interesante ya que va desacuerdo al tema que estamos viendo, que se llama ciencia y tecnología en la ética, trata la película de un padre desesperado que busca la manera de ayudar a sus hijos de una terrible enfermedad, la película va muy reflejada a nuestro estado de vida ya como profesionistas, ya que nos demuestra una situación crítica donde te pones a pensar si uno como persona aria lo mismo si estuviera en esa misma situación.

El día 15 de noviembre del 2011 en la clase de taller de ética estuvimos viendo lo que era la ética en las instilaciones y organizaciones, el cual decía que las instilaciones eran aquellas que actúan de un bien común y que se basa en un grupo de personas y la organización es una organización que debe de estar protegido por un código de ética. También estuvimos comentando acerca de la película que era lo que pensaba nos sobre ella, el código de ética que es una declaración formal de normas o principios que espiran ser aceptadas ante una organización.

El día 16 de noviembre del 2011 estuvimos viendo en la clase de taller de ética, lo que era el código de ética, Lo cual los reunimos en equipo de 5 para comentar y a ser un código de ética de acuerdo a una empresa el cual en clase la maestra les pregunto a unos de mis compañeros de acuerdo a su código.

El día 17 de noviembre del 2011 en la clase de taller de ética estuvimos viendo lo que era el libro verde que decía que es un documento de la comisión europea que fomenta principal mente el desarrollo de la responsabilidad de las empresas, también lo que era un pacto mundial el cual decía que es una iniciativa lanzada por la ONUO, responsabilidad social la cual dacia que son todas las obligaciones que tiene la empresa dentro de la sociedad de la empresa, derechos humanos laborales lo cual nos dice que son aquellas condiciones de vida indispensables.

El día 18 de noviembre del 2011 en la clase de tutora de taller de ética estuvimos viendo lo que era la filosofía en la tecnología la cual asimos un cuadro sicnótico o un resumen sobre el testo, el cual usa los conocimientos de la filosofía en la tecnología, consiste en estructurar de forma coherente y argumentada, el objetivo de mitcham es extender su análisis de la cuestión ética que se emplea hasta inducir la relación entre el mundo y el mundo no humano, en la filosofía y tecnología.

INTEGRANTES:

Martha Alejandra Aguilar Elías
María Cecilia Hernández Ontiveros
Ricardo Jesús Perales Cabrera
Juan Manuel Rendon Rangel
Mauricio Guerrero Martinez

No hay comentarios:

Publicar un comentario