viernes, 4 de noviembre de 2011

Bitácora de Actividades 2


Esta semana, aprendimos varias cosas;

Una de estas cosas fue el acto humano, que son todas las acciones que hacemos los seres humanos para subsistir, ejemplo: comer, jugar, entre otras.

Este acto lo convertimos a un acto moral, cuando vemos si es bueno o malo, en este momento solo lo decidimos, cuando hacemos el juicio moral, es cuando vemos a partir de las costumbres y normas si es un acto bueno o malo, reconocemos que valores y anti valores entran. En el juicio ético, es cuando tomamos la decisión más ética.

Vimos los valores éticos fundamentales

Que son un conjunto de aspectos normativos que nos sirven para formar una actitud madura, responsable y llena de respeto por nuestros semejantes, así como tener cualidades positivas para desarrollar determinadas actitudes.

Hay cuatro propiedades:

a) Bipolaridad: cada valor tiene su contra valor.

b) Trascendencia: los valores de dan en perfección mas allá de este mundo, ya que no los podemos tocar. Ya que dejamos cierta huella y marca en las personas y es reciproco.

c) Preferencia: preferimos tratar a las personas como nosotros preferimos ser tratados.

d) Objetividad: los valores se dan en las cosas y en las personas.

Hay 2 topos de valores:

Valores públicos o cívicos; es como mas en grupo, esto se da en grupo, ya que ellos los usan para un bien en común, como la solidaridad en un equipo..

Privados o personales; es más personal de acuerdo aquello que sientes dentro de ti, como la amistad.

Los Valores éticos=virtudes

Nos sirven para una sana convivencia, hay 4 dimensiones axiológicas, que estudian las virtudes fundamentales: Justicia, Libertad, Responsabilidad y verdad.

Exposiciones, se trataron de los valores fundamentales tales como:

JUSTICIA:

Es un conjunto de reglas y normas que establecen en marco adecuado para las relaciones entre individuos e instituciones, es la voluntad de dar a cada uno lo que es suyo.

LIBERTAD:

Ausencia de obstáculos, esto implica actuar, pensar, sentir de manera libre.

Somos libres pero nuestras acciones nos lo impiden.

VERDAD:

es la conformidad entre lo que actúas, piensas y sientes. La verdad es la contraposición de la mentira, la mentira es la falsedad de un hecho.

Hay cuatro tipos de verdad:

Verdad subjetiva

Verdad Objetiva

Verdad Relativa

Verdad Absoluta

RESPONSABILIDAD:

Es la capacidad que tenemos los sujetos para responder por nuestros actos, la responsabilidad va ligada con la confianza, ya que confiamos en aquellas personas que son responsable.

Conclusión:

Todo ser humano realizar sus acciones a base de los principales valores fundamentales siendo consciente de que si los implementa sus actos serán buenos o malos y que traerán un beneficio o de lo contario una consecuencia si no se cumple con dichos valores.

integrantes:

Yazmin Resendiz Ceferino

Andrea Morales Granados

Juan Daniel Hernandez Toribio

Carlos Andres Ibarra Tovar

Esperanza Morales Mata


No hay comentarios:

Publicar un comentario