
BITÁCORA 4ta Semana
El lunes 14 de noviembre del 2011,
vimos la película de medidas extraordinarias, en la cual se trataba de un Padre que buscaba la cura para sus hijos costara lo que costara. Esta película nos hizo reflexionar sobre las decisiones éticas que debemos tener en cuenta en nuestra vida y la manera en que el científico debe de buscar el fin en sus conocimientos.
El martes 15 de noviembre del 2011
La ética en las organizaciones e instituciones, conocimos la diferencia entre las organizaciones y las instituciones; la organización, compuesta por instituciones.unas que actúan en base aun bien común; las instituciones, aquí los integrantes tiene reglas de las cuales actúa. Bueno a estas organizaciones e instituciones se les responsabiliza porque muchas veces solo ellas pueden determinar resultados o si ya han ocurrido repararlos, en ejemplo, Ciel que saca a la luz el anuncio de "con tres botellas has una camisa", este es un claro ejemplo de la ética en organizaciones e institución.
También ellas se enfrentan a un dilema de elegir entre le interés individual y el interés en comunidad y todo esto debe de esta respaldado en el código etico.
El Código de Ética: es una declaración formal de los principales valores y normas éticas, esto se hace por enfrentarse a problemas.
Miércoles 16 de noviembre del 2011
En este día se llevo a cabo una actividad en grupo de 5 personas, cada una definió una empresa en la que iba ha laborar, para tener encuentra los problemas que podrían enfrentar en las distintas áreas y como podía solucionarlos, a los que les pregunto fue al equipo de Uriel, en la cual le planteaba una serie de preguntas ¿ seria recomendable que dos hermanos trabajaran juntos? y que haría ¿cuando un proveedor le diera un regalo ?. hubo muchas respuestas en las cuales entraban muchos factores para poder tomar la decisión mas ética.
Jueves 17 de noviembre del 2011
Entendimos mejor de lo que trataba el libro verde, el cual trataba de aumentar la transparencia y la calidad informativas en las sociedades y mejorar la contribución de las empresas al desarrollosostenible.
El Pacto Mundial iniciativa por la ONU con el fin de conciliar los interés empresariales con el valor y demandas sociales.
Las lineas directivas de la OCDE para empresas multinacionales crea la declaración "Declaración sobre inversión internacional y empresas multinacionales"
Esta promueve la cooperación de las multinacionales al desarrollo sostenible.
Viernes 18 de noviembre del 2011
Este día estuvimos leyendo un texto que trataba de la filosofía en tecnología, esta busca usar los conocimientos de la ciencia en la tecnología, para usarlos de la manera mas ética, el creador de esta es Carl Mitcham. La filosofía en la tecnología es muy estructurada en forma coherente y argumentada la patente de temas y problemas. La filosofía en la tecnología busca respuestas a problemas de la ciencia, Carl conecta las reflexiones entre los tecnologías y los filósofos, en elámbito de la ética, se ve la responsabilidad entre tecnicos y científicos, esto incluye la relaciónentre lo humano y lo no-humano, todo esto para aplicarlo en pro de la humanidad. Debemos recordar que las filosofías experimentan cambios y alteraciones, avances y retrocesos, La filosofía es la madre de todas las ciencias.
La filosofía de la tecnologia ingenieril, tiene dos manifestaciones de la filosofía mecánica y la filosofía de los manufactureros.
La filosofía de la mecánica, es de procedencia newtonana, aquí se utilizan los principios de la mecánica; la filosofía de los manufactureros se opone a la filosofía de las bellas artes, la conducción de la industria productiva por maquinas automáticas.
Integrantes del Equipo:
Carlos Andres Ibarra Tovar
Esperanza Morales Mata
Andrea Morales Granados
Yazmin Resendiz Ceferino
Hernandez Toribio Juan Daniel
Y el video del baile de las funciones?
ResponderEliminar